
PSICOLOGÍA DEPORTIVA
El tenis siempre ha destacado por ser un deporte único en el cual uno de los factores clave es la "fortaleza mental" uno de los requisitos más importantes y necesarios pues es una de las grandes diferencias entre los buenos jugadores y los grandes jugadores.
La psicología deportiva ha evolucionado en el campo del tenis, nosotros tomaremos como ejemplo el área de lo táctico y de lo terapeutico. El área táctica consiste en entrenar a los deportistas para que sean más eficaces en las prácticas y en la competición gracias a un entrenamiento psicológico bien fundamentado que contribuye al desarrollo optimo del jugador.
En cuanto a lo terapéutico del deporte, es importante que veamos como por medio del juego el ser humano en las primeras edades desarrolla sus capacidades cognitivas, y como a lo largo de la vida nos ayuda a relacionarnos con otras personas, ser personas más saludables, consigue que seamos más extrovertidos, inculca valores de respeto, aceptación de normas, aceptación de la derrota y la victoria, etc.
En esta misma línea, Somos Tenis busca desarrollar el “ser” en todos sus alumnos, nuestra propuesta es ayudar al individuo a encontrar sus propósitos de vida, generando nuevas tendencias en ellos a través de la inteligencia emocional y el desarrollo de valores sociales que los ayudaran a superar sus miedos, así como a combatir la depresión y muchas otras enfermedades emocionales actuales que impiden el desarrollo total de nuestros niños, jóvenes y adultos.